Apocalisis 1:9-11
Ir a la pagina de Inicio --------------------------------- Pagina principal
________________________________________________
________________________________________________
Apocalisis 1:9-11
1:9 Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo.
Yo Juan, vuestro hermano. La palabra hebrea (adelfos) se tradujo “hermano” denota hermano espiritual, hermanos en la fe (Hechos 2,29; 15:23; 1Corintios 16:20), los que han recibido a Jesús se nos llama hijos de Dios (Juan 1:12), Cristo tiene muchos hermanos (Romanos 8:29):Los que hacen la voluntad de Dios estos son sus hermanos (Mateo 12:46-50), Jesús llama a sus discípulos como sus hermanos (Mateo 28,10; Juan 20,17).
Juan dice “hermanos” refiriéndose a los miembros de la siete iglesia que estaban en Asia a quienes les envía el mensaje.
y copartícipe vuestro en la tribulación. La palabra hebrea (sunkoinonos) se tradujo “copartícipe” denota participar juntamente con. La palabra hebrea (thlipsis) se tradujo “tribulación” prisión, aplastamiento, oposición, sufrimiento, persecución. Todos los creyentes pasaremos por tribulaciones porque son necesarias para nuestra formación y crecimiento espiritual, si no fueran necesario Dios no permitiría que pasáramos por las tribulaciones. Muchos hermanos dentro de estas iglesias estaban pasando por momentos de tribulación (Apocalipsis 2:9,10) así como Juan en la Isla de Patmos.
en el reino (de Dios) y en la paciencia de Jesucristo. La palabra hebrea (jupomone) se tradujo “paciencia” nos habla de una espera continua resistiendo y soportando las pruebas. Las pruebas hacen que desarrolles la paciencia (Santiago.1:3). La frase “la paciencia de Jesucristo” nos muestra a Cristo fue un ser que en medio de las pruebas que paso en su primera venida fue paciente.
estaba en la isla llamada Patmos. Se refiere a una pequeña isla ubicada en el mar Egeo al suroeste de Efeso.
Históricamente se menciona que en el tiempo en que Juan fue llevado a la isla de Patmos estaba reinando en roma el emperador Domisiano. Este emperador reinó desde el año 69 hasta el año 96, durante su reinado comenzó a perseguir y maltratar a los cristianos. Esta isla se usada para llevar a sus presos para realizar trabajos forzados. Juan como uno de los presos fue llevado allá por dos razones “por causa de la palabra de Dios y por el testimonio de Jesucristo”. Juan no estuvo preso por ser un ladrón y menos por hacer revueltas en contra del gobierno romano.
por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo. Juan no estaba en esa isla porque fue a tomar unas vacaciones, sino que él fue llevado a esa isla por ser fiel a Cristo. Cuando el creyente comienza a enseñar de la palabra de Dios y a mencionar las cosas que Jesús hizo el mundo comenzaran a perseguirnos, a odiarnos, nos golpearan; pero en medio de todo eso Dios esta con nosotros para consolarnos (2Corintios 1:4,5).
1:10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,
Yo estaba en el Espíritu. Esta frase remenciona en (Apocalipsis 4:2; 17:3; 21:10) Juan el la isla de Patmos no estaba en la carne, él estaba en el Espíritu significando que el estaba en comunión con Dios bajo el poder del Espíritu Santo. El hombre que no es nacido de nuevo no puede estar en el Espíritu porque no ha recibido el Espíritu Santo para poder tener comunión con Dios. A pesar de las tribulaciones que Juan estaba pasando en la isla de Patmos no había perdido la comunión con Dios por medio de su Espíritu.
en el día del Señor. Este día esta asociado con la venida del señor (Joel 2: 11, 31; Sofonías 1: 14; Malaquías 4: 5; 1Tesalonisences 5:2-9; 2Tesalonisences 2:2; 2Pedro 3:10) esto significa que el Espíritu de Dios lo traslada al mundo espiritual para ver y oír los acontecimientos que sucederán pronto (Apocalipsis 1:1) aun cuando su cuerpo físico estaba en la isla de Patmos, es decir el Apocalipsis nos muestra los hechos que ocurrirán antes de la venida de Cristo y después de la venida de Cristo. Juan oyó (Apocalipsis 1:10; 5:13:6:3,5-7;7:4, 19:16: 10:4,8; 12:10; 14:2,13; 16:1,5,7; 18:4;19:1,6:21:3) y Juan vio (Apocalipsis 1:12,17; 4:4; 5:1,2; 6:1,9; 7:1,2; 8:2;9:1,17; 10:1,5; 13:1-3,11; 14:6; 15:1,2; 16:13; 17:3,6; 18:1; 19:11,17,19; 20:4,11,12; 21:1,2,22). No hay duda que Dios nos revela las cosas entando en el Espíritu y no en la carne (Romanos 8:5, 6, 8, 9, 13, 14).
y oí. La palabra “oí”, “ver” (Apocalipsis 1:12), “vi” (Apocalipsis 1:17), “visto” (Apocalipsis 1:20) nos muestran claramente que Juan tubo un éxtasis. La palabra “éxtasis.” del griega (ekstasis) (ek, fuera de; stasis, estar) estar fuera de. Pedro tubo un éxtasis (Hechos _ 10.10; 11:5) y también Pablo (Hechos 22:17). El éxtasis es un estado en el cual el espíritu de una persona puede salir de su cuerpo, pero sin producirle la muerte, detrás del éxtasis estaba Dios obrando con el propósito de darle una visión en el Espíritu. El apóstol Juan fue sacado de su cuerpo y llevado al mundo espiritual donde Dios pudo mostrarle a Jesús glorificado (Apocalipsis 1:13-16), y lo que iba a suceder pronto en este mundo.
detrás de mí una gran voz como de trompeta. Notemos que la voz que Juan oyó no era de trompeta sino que era similar a la de una trompeta “como de trompeta” refiriéndose a la intensidad de la voz que le hablaba, o sea era muy fuerte, autoridad. ¿Por qué Juan asemeja las cosas que vio y oyó? Porque humanamente las cosas que Juan vio y oyó nunca las había visto y oído en este planeta, y él trata de usar objetos conocidos para explicar lo que estaba viendo y oyendo (Apocalipsis 1:14,15,16; 2:18; 4:6,7; 10:1; 14:2; 21:21; 22:1).
1:11 que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.
que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Compare con (Apocalipsis 1:8) se refiere a Jesús.
Escribe en un libro lo que ves. Jesús le muestra una visión a Juan y le dice que plasme en un libro lo que estaba viendo. La escritura es importante para Dios porque por medio de ella permite que otros conozcan su mensaje aun cuando no se este físicamente en ese lugar predicando.
Siete. El número siete en la Biblia significa lo perfección y totalidad porque Dios en el séptimo día termino una creación perfecta. Las siete iglesias representan a la iglesia perfecta en Cristo. Dios nos ve perfectos a pesar de nuestros errores, El quiere que reflejemos la perfección en la cual el no ve en Cristo, apartándonos de toda maldad.
Efeso. (Éfesos) significa la deseada, la amada. Dios amaba y quería a la iglesia; pero ella había dejado el amor hacia Dios (Apocalipsis 2:4).
Esmirna. (Smúrna) significa mirra. La mirra nos habla y son todas las iglesias que han sufrido persecución, maltratos, golpes por parte del mundo (Apocalipsis 2:9,10).
Pérgamo. (Pérgamos) significa casamiento, estas son las iglesias que olvidan su compromiso con el señor y se casan con el mundo, sus enseñanzas, sus filosofías, sus tradiciones y habían dos doctrinas que la iglesia acepto la de Balaam y la de los Nicolaítas (Apocalipsis 2:14,15), estas iglesias mezcladas de cristianismo y filosofías de hombres están prostituidas estando con Cristo y con el mundo.
Tiatira. (Dsuáteira) significa sacrificio continuo o los que sacrifican. Estas son las iglesias que creen que los sacrificios son lo mas importante (1Samuel 15:22) tu puedes hacer todos los sacrificios que desees pero si no esta basado en la obediencia de nada sirve. Esta iglesia estaba en desobediencia permitiendo a una falsa profeta.
Sardis. (Sárdeis) significa remanente, son las iglesias que aunque la mayoría son infieles a Dios hay un pequeño grupo que si es fiel (Apocalipsis 3:4).
Filadelfia. (Filadélfeia) significa amor fraternal y son todas las iglesias que verdaderamente muestran su amor a Dios y a su prójimo.
Laodicea. (Laodíkeia) significa el juicio del pueblo o el pueblo juzga, y son las iglesias donde se manifiesta el gobierno democrático (gobierno del pueblo) y no teocrático (gobierno de Dios) estos hermanos llegaron a un punto en que no necesitaban el gobierno, la dirección y la provisión de Dios para gobernarse y dirigirse entre ellos mismos (Apocalipsis 3:17), han dejado el consejo bíblico para gobernar la iglesia con su reglas y normas humanas y han tomado sus propios opiniones para hacer las cosas (Romanos 1:21)
Estas siete iglesias fueron escondas por Dios en el Asia para que podamos ver que estas cosas por las que ellas están pasando todavía siguen y Dios nos aconseja arrepentimiento.
-*-
Por Jesús Marcano
_____________________________________________________
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]