martes, 22 de junio de 2010

El Alma

Ir a la pagina de Inicio --------------------------------- Pagina principal
________________________________________________
 
 
El Alma


Del hebreo (nepesh). Aparece por primera vez, en Génesis 1:20  «seres vivientes» . Aparece por segunda vez en Génesis 2:7  «ser viviente».  nepesh puede traducirse como «vida» como en Levítico 17:11.

Del griego (psuque) y se tradujo alma 1Pedro 2:11.

La Biblia hace separación entre el alma y el Espiritu Hebreos 4:12.

El nepesh se aplica tanto al hombre como a los demás seres vivientes (Génesis 1:20, 24, 30; 9:12, 15, 16).


Se identifica con la sangre (Génesis  9:4; Levítico  17:10-14; Deuteronomio 12:22-24),

La palabra hebrea nepesh se tradujo “pienses” en (Ester 4:13), "voluntad" en  2Reyes 9.15,

Con el nepesh se puede amar (Génesis 34:3), aborrecer (Salmos 11:5),  se  puede abatir (Salmos 42:6), se alegra (Salmos 86:4), puede turbarse (Juan 12:27), estar triste (Mateo 26,38)

El nepesh siente hambre (Salmos 107:9) y sed espiritual (Proverbios 25:25), busca de Dios (Salmos 42:1, 2; 103:1, 2 Lamentaciones 3:25).


El alma sale del cuerpo cuando el hombre muere físicamente  (Génesis 35:18) y al resucitar su alma regresa a su cuerpo (1Reyes 17:21).

El alma por naturaleza es inmortal, lo que muere  o deja de existir es el cuerpo físico del hombre (Mateo 10:28; Apocalipsis 6:9; 20:4). (Ezequiel 18:4) El alma no deja de existir, sino que sigue existiendo, pero por el pecado del hombre se considera muerta y en Cristo tenemos la vida de nuestra alma.

El alma debe purificarse (1Pedro 1:22).

El nefesh  se traduce "yo" (Números 23:10; Jueces 16:30).

El alma puede ir al Seol  (Salmos 16:10; 30.3).

Nuestro señor Jesús promete darnos descano a nuestra alma (Mateo 11:29).

-*-

Por Jesús Marcano

_____________________________________________________

Ir a la pagina de Inicio --------------------------------- Pagina principal
 
 
 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]