martes, 11 de mayo de 2010

Apocalipsis 1:2-3

Apocalipsis 1:2-3


1:2 que ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las cosas que ha visto.



Que ha dado testimonio. Se refiere al apóstol Juan.

Testimonio. Del griego (martureo) significa ser testigo. Ser testigo significa hablar de lo que e visto y oído (1Juan 1:1-4). Juan era un hombre que dio testimonio de todo lo que había visto y oído de la palabra de Dios y de Jesucristo. Nada de lo que Juan predico era inventado, ni imaginado, todo era verdadero porque él fue un testigo ocular de las cosas que Jesús hizo con el poder de su palabra.

Palabra. Del griego (logos) significa discurso, mensaje, oráculo, y por ello también aquello de lo que se habla. Ella anuncia el pensamiento de Dios y es la voluntad revelada de Dios.

La misma palabra griega (logos) se encuentra en (Juan 1:1,14; 1Juan 1:1) y es el titulo aplicado al Hijo de Dios. Cristo es la palabra de Dios encarnada.

Los pensamientos de Dios son diferentes a los del hombre y si este desea saber lo que Dios piensa debedse ir a Cristo porque solo él por medio de la Biblia nos puede decir cuales son los pensamientos de Dios.

Palabra de Dios. Se refiere a la verdad de Dios. La palabra de Dios no son mentira, ni cuentos, ni cosas sin fundamento, porque actualmente los avance científicos demuestran que la Biblia tiene la razón.

Testimonio de Jesucristo. A Cristo se le llama el “testigo fiel de Dios” (Apocalipsis 3:14), Jesús hablo de lo que vio y oyó del padre (Juan 3:32; 8:26, 38; 14:10), y Juan hablo, predico del testimonio que Jesús dio de su padre.

Y de todas las cosas que ha visto. Juan estuvo con el Señor Jesucristo durante todo su ministerio aquí en la tierra y todas esas experiencias que tubo con su creador se le fue permitido que las escribiese y más aun las señales que vio de las cosas que iban a suceder pronto.

Dios le pareció bien revelarnos todas estas cosas a sus siervos para que estemos alertas de todo lo que sucederá en este mundo antes de la venida de Cristo y aun después de su venida.



1:3 Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.

Bienaventurado. Del griego (makarios) significa feliz. La palabra se usa para referirse la felicidad que experimenta la persona al que lee y oye las palabras de esta profecía. Si leer este libro te produce desanimo, dolor o alguna otra cosa que no sea felicidad entonces hay un problema espiritual porque este libro fue creado para producir en el creyente felicidad, y esa felicidad esta en que Cristo viene, el arrebatamiento de la iglesia, el castigo a la maldad, el final de Satanás, los cielos y tierra nueva, entre otros. Es una bendición leer y escuchar este libro profético.

En este libro se mencionan siete bienaventuranzas. La primera corresponde para aquellos que leen, oyen y guardan lo que esta escrito (Apocalipsis 1:3), la segunda es para aquellos cristianos que mueran en ese tiempo (14:13), la tercera para los que han velado y guardado sus ropas en el momento de la llegada de Jesús (6:15), la cuarta son para los que participen de la cena del cordero (19:9), la quinta son para aquellos que tengan parte en la primera resurrección (20:6), la sexta es simulara a la primera (22:7) y la séptima es para los que han lavado sus ropas (22:14).

el que lee. Del griego (anaginosko) (ana, nuevo; ginosko, conocer) implica leer para recibir un nuevo conocimiento. Jesús desea que por medio de este libro podamos conocer algo nuevo, conocer las cosas que sucederán pronto. Pablo le escribe a Timoteo en (1 Timoteo 4:13) "ocúpate en la lectura" es importante que continuamente leamos las Escrituras para que podamos conocer cosas nuevas departe de Dios.

y los que oyen. Del griego (akouo) implica obedecer. La Biblia asocia el oír con la obediencia, es decir si no obedeces lo que Dios te dice es porque no oíste sus palabra, tu cuerpo estaba presente pero tu mente estaba ocupada en otra cosa y por eso no oíste.

las palabras de esta profecía. La palabra “profecía” del griego (profeteia) (pro, delante; femi, hablar) significa hablar el consejo de Dios, proclamar la voluntad de Dios. No significa necesariamente hablar el futuro. (Deuteronomio 18:18; 1Corintios 14:3), El profeta habla el consejo de Dios para que el hombre sea exhortado, animado y consolado esto lleva al hombre a ser feliz en este mundo porque Dios le esta ayudando. Dios exhorta a las 7 iglesias y anima y consuela a los creyentes mostrando las cosas que recibiremos después que venga Cristo.

y guardan. Del griego (tereo) retener, tomar para mi para crear una norma de vida (Juan14:15) cuando yo guardo sus mandamientos estoy mostrando que amo a Dios. En (Juan 8:51) muerte significa separación, yo me separa de Dios y dejo de tener comunión con él.

las cosas en ella escritas. Se refiere a todos los acontecimientos que a Juan se le rebela estando en el Espíritu y se le permite que lo escriba (Apocalipsis 1:10,11) para enviarlo a las iglesias porque era importante que ellas supieran la voluntad de Dios. El libro de Apocalipsis nos muestra el plan que Dios tiene preparado para su iglesia y para el mundo.


porque el tiempo. La palabra “tiempo” del griego (kairos) significa un momento fijado, un peridoto definido., un momento apropiado y señalado. Esta palabra griega se usa para indicar que Dios tiene un momento en el cual llevara a cabo sus planes y ese momento no será abortado, es decir que no habrá nadie que impida que eso pase.

está cerca. El plan de Dios esta apunto de ser llevado a cabo, y el autor esta anunciando el poco tiempo que queda para que se manifieste las cosas que Dios ya tiene preparada para toda la humanidad (Apocalipsis 22:10).


-*-
Por Jesús Marcano



0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]